Latam
21 /01 / 2021

Stamhuis diseña tiendas completas en minutos con diseño generativo

Desde su fundación en 1926, Stamhuis se ha ganado una reputación por su calidad y confiabilidad. Con sede en los Países Bajos, la firma se especializa en la construcción y renovación de tiendas minoristas y trabaja en estrecha colaboración con sus clientes para crear soluciones personalizadas que están hechas a medida, y así, ayudarlos a aprovechar al máximo sus espacios comerciales.

Imagen cortesía de Samhius, para Autodesk.

Por
Autodesk.

 
Stamhuis ha estado explorando las posibilidades que ofrece el software de construcción para impulsar su eficiencia y crear valor agregado.
 
Con clientes que van desde supermercados hasta licorerías y tiendas de conveniencia, Stamhuis realizará 60 o más proyectos para un solo cliente en un año. El volumen de trabajo se complica aún más debido al tiempo, especialmente por los rediseños donde toda la construcción de principio a fin debe ser completada en una semana. Esa es la realidad del comercio minorista.

script in Dynamo with the building contour and store design visually in the background
Script (programación) en Dynamo con el contorno del edificio y el diseño de la tienda visualmente de fondo. El diseño automatizado se basa en la variable de conjunto estándar.
 
Sabemos que si una tienda está cerrada y un cliente va a una tienda diferente, es probable que siga siendo un cliente en esa tienda en la tercera visita”, dice Ron Rijkers, Gerente de equipo de BIM e Innovación, en Stamhuis. "Es por eso que es realmente necesario lograr abrir una tienda dentro de una semana, para que nuestro cliente retenga a sus propios clientes".
 
El tiempo de diseño, construcción e instalación es una cosa. Pero, en el mundo minorista altamente competitivo y de bajo margen, el ahorro de costos es fundamental en todos los ámbitos. Es por eso que Stamhuis ha adoptado la mayor cantidad posible de automatización, software y tecnologías emergentes en su trabajo para impulsar la eficiencia y crear valor agregado.
 
Tanto BIM, como la colaboración y la prefabricación, han sido la columna vertebral del éxito de la empresa. La firma también ha optimizado el proceso de toma de decisiones del cliente al proporcionar experiencias de realidad virtual y realidad aumentada para los diseños de la tienda. El año pasado, dieron otro salto con el diseño generativo.
 
Nos dimos cuenta que si no comenzamos con el diseño generativo ahora, estaríamos muy atrasados en unos pocos años. Creemos que el diseño generativo es el futuro”. Ron Rijkers, Gerente de equipo de BIM e Innovación, en Stamhuis.
 
Un piloto prueba el potencial del diseño generativo
 
Para la primera incursión en el diseño generativo, Stamhuis tomó un diseño relativamente nuevo de una tienda de licores y puso a prueba el diseño generativo.
 
La empresa quería optimizar y ver los resultados para diferentes aspectos claves de un diseño minorista exitoso, incluida la ubicación y el tamaño del área de la caja registradora, la relación entre la tienda y el depósito del inventario, el espacio entre estantes, el tamaño de los pasillos, el campo de visión del vendedor, y más. También fue una oportunidad para experimentar una forma de ayudar a liberar en tiempo a un diseñador, para aplicarlo en un trabajo más estratégico.

Estudios de diseño en Proyecto Refinería. Después de establecer los KPI más importantes, los resultados generados por el diseño generativo se filtran y clasifican de la manera correcta.

Después de reunir sus planes iniciales, el equipo pasó tres días en una sala de conferencias para configurar un modelo computacional con Dynamo, que ayuda a automatizar tareas y crear la lógica visual para la exploración de diseños paramétricos. El proyecto beta de diseño generativo de Autodesk Project Refinery ayudó a automatizar y optimizar las opciones de diseño. Dado que muchos de los proyectos de Stamhuis son a gran escala y están estandarizados sin mucha variación, pudieron capturar fácilmente gran parte de las acciones de un diseñador. Al final, crearon un script y se decidieron por 40 opciones ideales para la licorería. Este conjunto de opciones informadas pudo proporcionar un resultado de desempeño medible para una mejor toma de decisiones y comunicación con los clientes.

Realmente no esperábamos que todas las decisiones tomadas en un proceso de diseño pudieran quedar reflejadas en un scipt”, dice Rijkers. "En realidad, uno obtiene mejores resultados porque es un diseño educado y puede determinar el resultado con indicadores clave de rendimiento fijos y solidez".

La calidad del diseño era una cosa, pero el ahorro de tiempo era otra muy distinta.
 
A uno de nuestros diseñadores le tomaría cuatro horas hacer un diseño típico y una disposición estándar de estas licorerías. Ahora, en el lapso de 15 minutos podemos recopilar la información, ejecutar el script y recibir 40 opciones de diseño optimizadas”. Ron Rijkers, Gerente de equipo de BIM e Innovación, en Stamhuis.
 
Pasando a la siguiente fase con diseño generativo
 
Con el éxito inicial del primer proyecto piloto, Stamhuis está trabajando y mejorando continuamente su scipt. El equipo está analizando cinco tiendas completadas el año anterior con Project Refinery, y comparando los resultados con los diseños terminados.
 
Al observar una variedad de proyectos, diferentes formas y tamaños, y la información de los escaneos 3D, Stamhuis puede ver las diferencias que podrían haberse hecho en los diseños originales. También pueden explorar el impacto general en la organización, el ROI y acortar los procesos. Una vez que se complete esta siguiente fase, la empresa planea implementar el uso del diseño generativo para compromisos comerciales plenos en 2020.

Diseños de estudios en Project Refinery con sus valores exactos en los diagramas. Al establecer los valores más importantes, los resultados se depuran a un top 5 de mayor relevancia.
 
Sin embargo, ahora que pueden generar estos diseños diferentes, el equipo también debe encontrar la mejor manera de presentar varios diseños a un cliente. Actualmente están programando una herramienta que puede traducir los tres mejores diseños en un modelo para mostrar a los clientes en un entorno de realidad virtual.
 
En el futuro, Stamhuis también ve que los clientes pueden transmitir sus prioridades claves, ya sea de diseño, de menor uso de materiales, y mucho más; y tener una opción de diseño optimizado con un proceso mucho más rápido. Pero hay una curva de aprendizaje en cada parte.
 
El diseño generativo es muy nuevo, y a los clientes les puede resultar difícil comprenderlo”, explica Rijkers. "Así que realmente estamos tratando de llevarlos paso a paso a este nuevo mundo".
 
“El diseñador puede centrarse más en la construcción o la estrategia y las relaciones con los clientes, en lugar de hacer los mismos estantes una y otra vez. Los diseñadores están empezando a darse cuenta de la ventaja que generará para su trabajo”. Ron Rijkers, Gerente de equipo de BIM e Innovación, en Stamhuis.
 
¿Cómo empezar con el diseño generativo?
 
Rijkers también tiene algunos consejos para cualquiera que desee comenzar a experimentar y trabajar con diseño generativo.
 
"Solo pruébalo", dice. “Si no lo haces, no sabrás la gran información que podrías estar perdiendo. Pero no es algo que puedas hacer además de tu trabajo diario habitual. Realmente necesitas concentrarte en ello y entenderlo”.
 
“También necesitará una gestión de cambios positiva para que la empresa en su conjunto, y las personas, comprendan los nuevos enfoques y los beneficios”, continúa. “Pero vale la pena cuando empiezas a ver los resultados con el diseño generativo”.